Recursos estilísticos y figuras retóricas en inglés
Introducción
Los recursos estilísticos, también llamados figuras retóricas, (en ingés: stylictic devices, rhetorical devices o figures of speech) dotan a un texto de elementos que capturan y mantienen la atención del público.
A continuación hemos recopilado explicaciones y ejemplos de los recursos retóricos de uso más común en inglés. Son herramientas muy útiles para el análisis de textos y que también puedes aplicar en la redacción de tus propios ensayos y discursos.
Alliteration
repetición de sonidos, sobre todo de consonantes, al comienzo de varias palabras
La aliteración (alliteration, en inglés) es la repetición de un sonido inicial en dos palabras consecutivas o cercanas que pueden estar unidas por una conjunción o una preposición. Este recurso estilístico se usa a menudo para crear énfasis dirigiendo la atención del lector u oyente hacia esa frase.
- Ejemplo:
- beautiful bouquetbonito ramo de flores
- rare and radiant (poem The Raven by Edgar Allen Poe)rara y radiante
poema El cuervo de Edgar Allan Poe - grass grows greener on the golf courseEl césped de tu vecino siempre es más verde.
- My mother makes a mouthwatering meat pie.Mi madre hace una empanada de carne de chuparse los dedos.
Cuando se habla de la repetición del sonido inicial de una consonante, basta con que el sonido repetido sea el mismo, independientemente de la consonante que lo produzca.
- Ejemplo:
- a philosopher from FinlandUn filósofo de Finlandia
- giants are jumping joyfullyLos gigantes saltan jubilosamente
- I knew she’d be a natural at kneading the noodle doughSabía que sería buena amasando la masa de la pasta
En inglés ocurre con frecuencia que dos palabras que comienzan con la misma letra se pronuncien de modo distinto; en ese caso no se considera aliteración.
- Ejemplo:
- sea shantycanción de marineros
- cutting chilliscortando chilis picantes
¡Atención! No se debe confundir aliteración con asonancia.
Allusion
referencia indirecta a una persona, acontecimiento u obra literaria
La alusión (allusion, en inglés) se usa para añadir claridad a un texto complejo a través de una referencia a algo o a alguien. Este recurso estilístico resulta más efectivo cuando la alusión es breve y hace referencia a algo con lo que el lector ya está familiarizado, como pueden ser:
- personas célebres;
- acontecimientos históricos;
- elementos o personajes de la mitología griega;
- personajes literarios;
- personajes o pasajes de la Biblia.
Cuando el público ya conoce a la persona o el acontecimiento mencionado, el contexto y el resto de la información se vuelven mucho más claros. Así, unas pocas palabras bastan para evocar una imagen o un escenario completo en la mente del lector y oyente. La alusión tiene las siguientes ventajas:
- se evitan explicaciones largas;
- el lector u oyente se implica activamente en la analogía;
- el mensaje resulta más pegadizo.
- Ejemplo:
- Are the US facing a second Vietnam?¿Se enfrenta Estados Unidos a un segundo Vietnam?
Alusión a la guerra de Vietnam; empleada a menudo en conexión con la guerra de Iraq.
- I thought this software would be useful, but it turned out to be a Trojan Horse.Pensé que este software sería útil, pero al final ha resultado ser un caballo de Troya.
Alusión a los guerreros escondidos en el caballo de Troya del episodio de la mitología griega.
Muchas alusiones que hacen referencia a acontecimientos históricos, elementos de la mitología o a la Biblia se han convertido en expresiones idiomáticas muy populares.
- Ejemplo:
- Achilles’ heelEl talón de Aquiles.
Alusión a Aquiles, personaje de la mitología griega, conocido por ser invencible y cuyo único punto débil era su talón.
- He was a good Samaritan.Era un buen samaritano.
Alusión a la historia del caritativo personaje de Samaria del Nuevo Testamento.
- He is a real Romeo with the ladies.Es un verdadero Romeo con las mujeres.
Alusión a Romeo, personaje de la obra de Shakespeare Romeo y Julieta, quien declaró románticamente su amor a Julieta.
- to have your 15 minutes of fame.Tener tus quince minutos de fama.
Alusión a la famosa declaración de Andy Warhol en la que afirmó que todo el mundo sería famoso durante 15 minutos.
Anaphora
empleo de la misma palabra o conjunto de palabras al comienzo de varios versos u oraciones
La anáfora (anaphora, en ingĺés) consiste en la repetición de la misma palabra o frase al comienzo de varios versos u oraciones consecutivos. De esta manera, se capta la atención del lector u oyente y se asegura que reciba el mensaje.
- Ejemplo:
- Together, we determined that a modern economy requires railroads and highways to speed travel and commerce, schools and colleges to train our workers.Juntos hemos determinado que una economía moderna necesita carreteras, vías ferroviarias y autopistas para acelerar el transporte y el comercio; necesita escuelas y universidades para formar a nuestros trabajadores.
- Together, we discovered that a free market only thrives when there are rules to ensure competition and fair play.Juntos hemos descubierto que el libre mercado solo florece cuando hay normas que garantizan la competencia y el juego limpio.
- Together, we resolved that a great nation must care for the vulnerable, and protect its people from life’s worst hazards and misfortune.Juntos hemos decidido que una gran nación debe preocuparse por los más vulnerables y proteger a su pueblo de las peores amenazas e infortunios de la vida.
- Fuente: discurso de la segunda investidura a la presidencia de los Estados Unidos de Barack Obama del 21 de enero de 2013 en Washington DC, EEUU.
La anáfora se emplea a menudo en combinación con otros recursos estilísticos, como son el paralelismo o el clímax.
Antithesis
relación de oposición entre dos ideas
La antítesis (antithesis, en inglés) pone de relieve el contraste entre dos ideas. La estructura de las oraciones o de los versos que señalan la oposición suele ser similar, de manera que se llama automáticamente la atención del lector o del oyente haciendo evidente el contraste.
- Ejemplo:
- We must learn to live together as brothers or perish together as fools. (Martin Luther King, Jr.)Debemos aprender a vivir juntos como hermanos o perecer juntos como tontos.
- To err is human; to forgive divine. (Alexander Pope)Errar es humano; perdonar es divino.
- One small step for a man, one giant leap for mankind. (Neil Armstrong)Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad.
Ambiguity
que admite varias interpretaciones
Una palabra, una afirmación o una oración pueden tener más de un significado. La ambigüedad (ambiguity, en inglés) no intencionada se considera un defecto de la escritura, pues genera confusión y vaguedad en las ideas. Sin embargo, muchos escritores utilizan la ambigüedad intencionada en su obra. Este recurso estilístico puede emplearse para otorgar un significado más profundo a una idea permitiendo al lector u oyente interpretarla de un modo u otro, implicándose él mismo en el texto.
- Ejemplo:
- The attacker hit the man with a book.El agresor golpeó al hombre con un libro.
¿El agresor usó un libro para golpear al hombre? ¿O el hombre llevaba un libro consigo cuando el agresor lo atacó?
Milk drinkers are turning to powder (titular de un periódico)La gente que bebe leche se está convirtiendo en polvo.
Traducción literal - la ambigüedad en este caso no funciona en español por cuestions gramaticales.
En inglés no queda claro si la gente que normalmente bebe leche fresca ahora bebe leche en polvo, o si la propia gente se está convirtiendo en polvo.
As Mercutio lays dying he says “… ask for me tomorrow, and you shall find me a grave man.” (Romeo y Julieta de William Shakespere)Antes de morir, Mercucio dice: «Pregunta por mí mañana y me encontrarás en una sepultura».
Este juego de palabras no se ha conservado exactamente como en el original en las traducciones convencionales de la obra de Shakespeare.grave (sustantivo): sepultura, lugar en el que está enterrado un cadáver; o grave (adjetivo): grave, peligros.
Assonance
repetición de sonidos vocálicos
La asonancia (assonance, en inglés) consiste en la repetición de sonidos vocálicos en dos o más palabras consecutivas o muy cercanas dentro de una oración o verso que pueden estar unidas por una conjunción o preposición y que constan de consonantes diferentes. Este recurso estilístico se emplea a menudo para añadir ritmo y musicalidad en poesía o en prosa creando una rima interna. Hace que la lectura o escucha sean más agradables y ayuda a crear el ambiente deseado.
- Ejemplo:
- Here, there and everywhere.Aquí, allí y en cualquier lugar.
- Light the fire.Enciende el fuego
- Strips of tinfoil winking like people.Tiras de papel de aluminio titilantes como si fueran ojos humanos.
- Fuente: The Bee Meeting de Sylvia Plath.
Con repetición de un sonido vocálico se quiere decir que solo el sonido ha de ser el mismo, pudiendo ser distintas las vocales que lo producen.
- Ejemplo:
- Go and sew the dress you know.Ve y cose el vestido.
- Here, you hear the audience cheer.Escucha: se escucha cómo aclama el público.
Si dos palabras se componen de la(s) misma(s) vocal(es), pero el sonido al pronunciarlas es distinto, entonces no hay asonancia.
- Ejemplo:
- Here, there and everywhere.Aquí, allí y en cualquier lugar.
- An engineer sweeps the deck.El ingeniero barre el suelo.
¡Atención! No se debe confundir asonancia con aliteración.
Chiasmus
inversión del orden de palabras en dos oraciones paralelas (AB/BA)
El quiasmo (chiasmus, en inglés) es conocido también como paralelismo inverso, pues consiste en invertir el orden de los elementos de una oración con respecto a otra inmediatamente anterior. La estructura del quiasmo sigue por lo general el patrón AB/BA. Este recurso estilístico se puede encontrar en escritos muy diversos, como por ejemplo en publicidad, literatura, discursos o escrituras religiosas. El quiasmo resalta el mensaje volviéndolo poderoso, invitando a la reflexión y resultando fácil de recordar para el lector u oyente.
- Ejemplo:
- When the going gets tough the tough get going. (Dicho popular)Cuando las cosas se ponen difíciles, solo los fuertes avanzan.
- All for one and one for all. (Grito asociado a Los tres mosqueteros de Alexandre Dumas)Un para todos y todos para uno.
- Do I love you because you are beautiful? Or are you beautiful because I love you? (verso de canción, Do I love you because you’re beautiful? de Oscar Hammersmith)¿Te quiero porque eres preciosa o eres preciosa porque te quiero?
- Ask not what your country can do for you – ask what you can do for your country. (Discurso inaugural de John F. Kennedy del 20 de enero 1961)No preguntes lo que tu país puede hacer por ti sino lo que tú puedes hacer por tu país.
Consulta: Paralelismo
Ellipsis
omisión intencionada de un elemento del discurso
La elipsis (ellipsis, en inglés) tiene la forma de una frase que está incompleta desde el punto de vista gramatical. El significado puede, no obstante, deducirse del contexto pese a que las palabras estén implícitas. La elipsis es propia de lenguaje hablado pero también se emplea en publicidad y titulares de presa.
- Ejemplo:
- James is going to Chile, Richie to Spain.James va a Chile; Richie, a España.
- Mother deaceased. Funeral tomorrow. Yours faitfully. (El extranjero de Albert Camus)Su madre falleció ayer. Entierro mañana. Sentidas condolencias.
Enumeration
cuenta numeral de elementos
La enumeración (enumeration, en inglés) consiste en una enunciación sucesiva de ideas o partes de un concepto. Este recurso estilístico aporta claridad a una idea y ayuda a evitar la ambigüedad. La enumeración permite desarrollar una idea y transmitir un mensaje de manera sólida y clara.
- Ejemplo:
- And when this happens, and when we allow freedom ring, when we let it ring from every village and every hamlet, from every state and every city, we will be able to speed up that day when all of God's children, black men and white men, Jews and Gentiles, Protestants and Catholics, will be able to join hands and sing in the words of the old Negro spiritual.Y cuando esto ocurra, cuando dejemos resonar la libertad, cuando la dejemos resonar desde cada pueblo y cada caserío, desde cada estado y cada ciudad, seremos capaces de apresurar la llegada de ese día en el que todos los hijos de Dios: hombres negros, blancos, judíos y gentiles, protestantes y católicos, serán capaces de unir sus manos y cantar las palabras de un viejo espiritual negro.
- Fuente: «Yo tengo un sueño» (I Have a Dream), discurso pronunciado por Martin Luther King, Jr. el 28 de agosto de 1963.
Euphemism
manifestación decorosa de una idea de otra manera malsonante
Una manera educada o indirecta de expresar una idea desagradable evitando resultar grosero o maleducado. El eufemismo (euphemism, en inglés) permite al autor escribir sobre algo que puede considerarse tabú o inapropiado.
- Ejemplo:
- before I goantes de marcharme
-
eufemismo para morir
- a curvy personuna persona con curvas
-
eufemismo para gordo
- the companay is downsizingla empresa está haciendo recortes
-
eufemismo para despedir a trabajadores
- vertically challengeddesafiado verticalmente
-
eufemismo para baja estatura
Consulta: → Lítote
Hyperbaton
inversión del orden natural de las palabras
El hipérbaton o la anástrofe (hyperbaton, en inglés) consiste en la inversión del orden natural de palabras inmediatamente sucesivas para crear énfasis, rima o un efecto rítmico. La inversión en inglés puede hacerse de varias maneras:
- colocando un adjetivo después del sustantivo al que acompaña:
- Ejemplo:
- the ocean blueel océano azul
- colocando un verbo antes del sujeto:
- Ejemplo:
- “Wait”, cried the man.¡Espera! —gritó el hombre.
- colocando un sustantivo antes de la preposición que lo acompaña:
- Ejemplo:
- oceans betweenocéanos entre
- intercambiando la posición del sujeto y del predicado:
- Ejemplo:
- Lucy was her name.Lucy era su nombre
Hyperbole
exageración deliberada
Empleada con moderación, la hipérbole (hyperbole, en inglés) consigue dirigir la atención al mensaje que se quiera resaltar.
- Ejemplo:
- I am so hungry I could eat a horse.Tengo tanta hambre que me comería un caballo.
- I have told you a thousand times.Te lo he dicho miles de veces
- I could hear you from a mile away.Podía escucharte a una milla de distancia.
¡Atención! Si se abusa de la hipérbole, dejará de causar el efecto deseado.
Contrario: → Subestimación
Hypophora
cuestión que plantea y responde el mismo orador
El autor u orador plantea una pregunta y da además la respuesta. La sujeción (hypophora, en inglés) se emplea para atraer la atención del público y despertar curiosidad. A menudo, se plantea la pregunta al comienzo de un párrafo y se responde a lo largo del mismo. La sujeción también se usa para introducir un nuevo tema de discusión.
- Ejemplo:
- There are those who are asking the devotees of civil rights, “When will you be satisfied?” We can never be satisfied as long as the Negro is the victim of the unspeakable horrors of police brutality. We can never be satisfied as long as our bodies, heavy with the fatigue of travel, cannot gain lodging in the motels of the highways and the hotels of the cities.Existen aquellos que preguntan a los defensores de los derechos civiles: «¿Cuándo estaréis satisfechos?» Nunca podremos estar satisfechos mientras los negros sigan siendo las víctimas de atrocidades innombrables fruto de la brutalidad policial. Nunca podremos estar satisfechos mientras nuestros cuerpos, pesados con la fatiga de los viajes, no puedan conseguir hospedaje en los moteles de carretera o en los hoteles de las ciudades.
- Fuente: «Yo tengo un sueño» (I Have a Dream), discurso pronunciado por Martin Luther King, Jr. el 28 de agosto de 1963 en Washington, DC.
Consulta: → Pregunta retórica
Litotes
atenuación
El lítote (litotes, en inglés) es una atenuación intencionada de un juicio positivo para darle énfasis.
- Ejemplo:
- Not bad. – instead of: Very good.No esta mal; en lugar de: muy bien.
- You are not wrong. – instead of: You are right.No te equivocas; en lugar de: tienes razón.
Consulta: → Subestimación
Metaphor
manifestación figurada
La metáfora (metaphor, en inglés) presenta una imagen para representar otra que produce la misma sensación. A diferencia del símil, (A es como B.), en la metáfora no hay comparación explícita; por tanto la palabra «like» (como) no se utiliza: A es B.
- Ejemplo:
- Butterflies in my stomach.tener mariposas en el estómago
metáfora de estar nervioso
- Time is a thief.El tiempo es un ladrón.
-
metáfora de la rapidez con la que pasa el tiempo
Consulta: → Símil, Metonimia, Alusión
Metonymy
término figurado que guarda una fuerte relación con el sujeto
La metonimia (metonymy, en inglés) consiste en reemplazar el sujeto con una expresión en lenguaje figurado con la que guarda cierta relación en términos de espacio, tiempo o contexto. No obstante, el término figurado no se refiere a una parte física del sujeto (consulta sinécdoque).
- Ejemplo:
- The White House.la Casa Blanca
-
residencia del presidente de los Estados Unidos
- The Crown.la Corona
-
el rey, la reina y un miembro de la familia real
- The pen is mightier than the sword.Un bolígrafo es más poderoso que una espada.
-
«Bolígrafo» (pen) se refiere a las palabras escritas y «espada» (sword) a la violencia física.
Consulta: → Metáfora, Sinécdoque
Onomatopeia
palabra que imita un sonido
La pronunciación de la palabra imita un sonido. La onomatopeya (onomatopoeia, en inglés) se emplea para referirse a sonidos que de otra manera son difíciles de describir. Un relato gana mucha viveza y animación con el empleo de este recurso estilístico. Algunas onomatopeyas en inglés son:
- Ejemplo:
- The waters splashed as we jumped into the pool.El agua chapoteó cuando saltamos a la piscina.
- Put your phone on silent so that it doesn’t beep during the film.Pon tu teléfono en silencio para que no suene durante la película.
- We grilled sausages over the crackling fire.Asamos salchichas en el fuego chispeante.
- The bees were buzzing.Las abejas zumbaban.
Oxymoron
empleo de dos términos contradictorios para describir una idea
El oxímoron (oxymoron, en inglés) consiste en emplear dos palabras de significado opuesto para describir algo creando un nuevo sentido. Este recurso estilístico se usa a menudo en el lenguaje cotidiano y puede resultar divertido si se evalúa el significado real de cada elemento por separado.
- Ejemplo:
- pretty uglybastante feo
pretty significa «precioso» - seriously funnyverdaderamente divertido
seriously significa «en serio» - crash landingaterrizaje forzoso
crash significa «choque» o «accidente» - random orderorden aleatorio
El oxímoron es un recurso muy empleado también en literatura, tanto en prosa como en poesía. Dota al texto de cierto dramatismo y hace que el lector u oyente tenga que pararse a analizar el significado de dos ideas contradictorias.
- Ejemplo:
- I must be cruel only to be kind (Hamlet, de William Shakespeare)Debo ser cruel solamente para ser amable.
- Parting is such sweet sorrow, that I shall say good night till it be morrow (Romeo y Julieta, de William Shakespeare)Tal dulce aflicción es la despedida que digo buenas noches hasta que sea mañana.
Consulta: → Paradoja
Parallelism
ordenación simétrica de una oración
El paralelismo (parallelism, en inglés) consisten en oraciones o frases sucesivas que tienen una estructura similar. Esta similitud facilita enormemente al lector que se concentre en el contenido del texto más que en la estructura del mismo.
- Ejemplo:
- Like father, like sonDe tal palo, tal astilla.
- It is by logic we prove, but by intuition we discover.Con la lógica se demuestra; con la intuición se descubre.
- When you are right you cannot be too radical; when you are wrong, you cannot be too conservative. (Martin Luther King, Jr.)Cuando tienes razón, no puedes ser demasiado radical; cuando te equivocas, no puedes ser demasiado conservador.
Recuerda: el paralelismo es un recurso muy práctico para dar instrucciones. La estructura simétrica permite al lector u oyente concentrarse en el contenido y comprender inmediatamente el mensaje. Mira los siguientes ejemplos.
Sin paralelismo:
- First, open the book.Primero, abre el libro.
- Now you have to read the text.Ahora tienes que leer el texto.
- Look at the pictures.Observa las imágenes.
- The questions have to be answered.Hay que responder las preguntas.
Con paralelismo:
- Open the book.Abre el libro.
- Read the text.Lee el texto.
- Look at the pictures.Observa las imágenes.
- Answer the questions.Responde las preguntas.
En efecto, el segundo bloque de indicaciones es mucho más fácil de seguir (y de recordar) que el primero. La estructura cambiante de las oraciones en el primer ejemplo provocan confusión y distraen al lector del contenido. Esto puede no ser problemático cuando las instrucciones que se dan son simples, como es este caso; pero para situaciones más complejas, su comprensión puede resultar muy difícil si no se recurre al paralelismo en la estructura.
Parenthesis
información suplementaria
El paréntesis (parenthesis, en inglés) supone una interrupción a la progresión natural de una oración por la adición de información aclaratoria o suplementaria que no forma parte propiamente del mensaje que se quiere transmitir. Esta información se escribe entre comas, paréntesis o rayas. La información complementaria puede ser una sola palabra, una frase o una oración completa.
- Ejemplo:
- John, a 7-year-old cat from Doncaster, hid in the engine area of his owner's car for a 60-mile trip to the seaside.John, un gato de siete años de Doncaster, se escondió en el motor del coche de su dueño durante un trayecto de sesenta millas a la costa.
- At midnight last night, Skip (a guard dog for Bonds Ltd in Bury) hospitalized two burglars.La pasada medianoche, Skip (un perro guardián de Bonds Ltd, en Bury) mandó al hospital a dos ladrones.
- My boss – who is never late – didn't turn up until midday yesterday.Ayer mi jefe, que nunca llega tarde, no apareció hasta mediodía.
Recuerda: Énfasis
Según la importancia que queramos dar a la información suplementaria, esta irá entre paréntesis, comas o rayas.
- Paréntesis – no importante: Sebastian (Mandy’s brother) organised the trip.Sebastian, el hermano de Mandy, organizó el viaje.
- Comas - neutral: Sebastian, Mandy’s brother, organised the trip.Sebastian, el hermano de Mandy, organizó el viaje.
- Rayas - resaltado: Sebastian – Mandy’s brother – organised the trip.Sebastian, el hermano de Mandy, organizó la viaje.
No olvides que las normas ortográficas de estos recursos son distintas en español.
Personification
atribución de cualidades humana a animales, objetos inanimados u objetos abstractos
La prosopopeya, personificación o el antropomorfismo (en inglés: personification o anthropomorphism) consiste en la atribución de cualidades humanas a animales, objetos inanimados o abstractos, como son el comportamiento, sentimientos, personalidad, etc. Este recurso estilístico dota a la narración de vida y la hace muy interesante.
- Ejemplo:
- The wind howled.El vieno aulló.
- The stars were dancing in the sky.Las estrellas bailaban en el firmamento.
- The avalanche raced down the mountain.La avalancha echó a correr montaña abajo.
Repetition
repetición deliberada de palabras o conceptos
La repetición (repetition, en inglés) consiste en repetir deliberadamente palabras o conceptos en un texto con voluntad expresiva.
- Ejemplo:
- The rain is falling all around,
It falls on field and tree,
It rains on the umbrellas here,
And on the ships at sea.La lluvia cae en derredor
cae sobre el campo y los árboles
llueve sobre los paraguas aquí
y sobre los barcos en la mar. - Fuente: Rain, poema de Robert Louis Stevenson.
Rethorical Question
pregunta que no busca ser respondida
Con una pregunta retórica (rethorical question, en inglés) el autor u orador plantea una pregunta (a menudo de sí y no) pero no para manifestar duda o pedir respuesta del lector u oyente sino para dar más vigor y eficacia a lo que dice.
Las preguntas retóricas se emplean para provocar, dar énfasis o sostener un argumento.
- Ejemplo:
- Isn’t that nice?¿No es bonito?
- What’s the matter with you?¿Qué es lo que pasa contigo?
- Are you kidding me?¿Me tomas el pelo?
- How many roads must a man walk down, before you can call him a man?¿Cuántos caminos debe recorrer un hombre antes de que se le pueda considerar un hombre?
- Fuente: Blowin’ in the wind, de Bob Dylan.
Consulta: → Sujeción
Simile
comparación directa
Con un símil (simile, en inglés) se manifiesta una idea relacionando directamente el elemento principal con otro con el que se establece una relación de semejanza usando la misma estructura A es como B o A es tan... como B.
- Ejemplo:
- My love is like a red, red rose.Mi amor es como una rosa roja, roja.
- The shirt fits like a glove.La camiseta le sienta como un guante.
- As light as a feather.Ligero como una pluma.
- As cold as ice.Tan frío como el hielo.
La comparación también puede seguir los patrones siguientes:
- A (no) es como B
- A es más/menos... que B
- A es comparable con B
- A es casi como B
- A es semejante a B
- A es..., así es B
- A haces…, así hace B
Consulta: → Metáfora
Synecdoche
designación de algo con el nombre de una de sus partes, o viceversa
El sinécdoque (synecdoche, en inglés) es un tipo de generalización o especificación que se emplea para referirse a algo haciendo uso del nombre de una de sus partes. Hay varias maneras de emplear este recurso lingüístico en inglés. A continuación te proponemos las más comunes:
La parte por el todo
- Ejemplo:
- All hands on deck! (hands = ship’s crew)Tripulación a cubierta.
literalmente: todas las manos a cubierta
El término manos se refiere a la tripulación - I bought myself a new set of wheels. (wheels = car)Me he comprado un nuevo kit de ruedas.
El término ruedas se refiere al coche completo.
El todo por la parte
- Ejemplo:
- At the Olympics, Great Britain won the gold medal at rowing. (Great Britain = the rowing team)En los Juegos Olímpicos, Gran Bretaña ha ganado la medalla de oro en remo.
Gran Bretaña hace referencia al equipo de remo que ganó la medalla en representación del país. - The army helped citizens to clear up the disaster zone. (army = soldiers)El ejército ayudó a los ciudadanos a limpiar la zona de la catástrofe.
El término ejército hace referencia a los soldados.
Lo específico por lo general
- Ejemplo:
- We need to buy a new hoover. (Hoover = vacuum cleaner)Necesitamos comprar una aspiradora nueva.
En inglés, se emplea el término hoover para designar la aspiradora, siendo Hoover la marca que popularmente comercializó este producto. - Truck (truck = any type of truck with all-wheel drive) El término camión (truck) se emplea comúnmente para referirse a cualquier tipo de vehículo para el transporte de cargas pesadas (camión, camioneta, furgón, furgoneta, etc.) con tracción a las cuatro ruedas.
Lo general por lo específico
- Ejemplo:
- To cross the pond. (pond = Atlantic Ocean)Cruzar el charco; donde charco hace referencia al océano Atlántico.
- The animal scurried away. (animal = a particular animal)El animal se escabulló.
El término animal hace referencia a un animal en particular.
El material por el producto
- Ejemplo:
- silver (silver = cutlery, even when it is not made of silver)la plata
El término plata hace referencia a la cubertería de plata, incluso cuando esta es de otro material, pues así eran antaño. - plastic (plastic = a credit card)el plástico
El término plástico hace referencia a la tarjeta de crédito. - glasses (glasses = reading glasses)los vidrios
El término vidrio hace referencia a las gafas de lectura.
En español se dice coloquialmente «ponerse los ojos» para «ponerse las gafas».
Consulta: → Metonimia
Understatement
juicio de valor atenuado
La subestimación (understatement, en inglés) debilita o atenúa una valoración para transmitir ironía o demostrar cortesía
Recuerda que la subestimación es un rasgo muy representativo de la lengua inglesa (especialmente en el inglés británico), y puede emplearse en todo tipo de situaciones cotidianas.
- Ejemplo:
- Tokyo is not the cheapest place in the world.Tokyo no es la ciudad más barata del mundo.
-
en lugar de decir que Tokyo es un lugar bastante caro
- It’s just a scratch.Solo es un rasguño.
-
en lugar de decir que es una herida bastante grande
- I wouldn’t say it tasted great.No diría que estaba delicioso.
- es más cortés que decir que sabía mal
Recurso estilístico contrario: → Hipérbole