Short answers: respuestas de sí y no en inglés

¿Quieres acceder directamente a los ejercicios? Haz clic aquí

Introducción

Short answers son las respuestas «sí» y «no». En inglés se debe completar la respuesta con el pronombre sujeto y el auxiliar correspondientes al verbo principal de la oración interrogativa. En caso de ser una respuesta negativa, se añade la partícula not después del verbo. También se utilizan después de enunciados afirmativos o negativos para mostrar conformidad o desacuerdo con lo que se ha dicho.

Conoce el uso de las short answers en inglés y todos los trucos para emplearlas correctamente. Practica en la sección de ejercicios para afianzar lo que has aprendido.

Ejemplo

  • Have you got a girlfriend?
  • Yes, I have.
  • Is she nice?
  • Yes, she is.
  • Do you see each other very often?
  • No, we don’t.
  • Does she live in the same town as you?
  • No, she doesn’t.
  • Can I meet her one day?
  • Yes, you can.

Uso

Las short answers tienen fundamentalmente dos usos en inglés:

  • Dar respuesta a las preguntas de sí o no. En inglés, suena descortés responder simplemente con un sí o un no, por lo que se suele completar la respuesta con el pronombre sujeto y verbo auxiliar correspondientes al verbo principal de la oración interrogativa. Si la respuesta es negativa, se añade la partícula not después del verbo.
    Ejemplo:
    Have you got a girlfriend? – Yes, I have. —¿Tienes novia?
    —Sí, tengo novia.
    respuesta neutral y natural
    Have you got a girlfriend? – Yes.

    Suena descortés, o como si la persona quisiera evitar la respuesta.

    Have you got a girlfriend? – Yes I have got a girlfriend.

    Suena repetitivo y artificial.

  • Tras enunciados afirmativos o negativos, permiten mostrar conformidad o desacuerdo con lo enunciado.
    Ejemplo:
    – My girlfriend is kind. – Yes, she is./No, she isn't.—Mi novia es amable.
    —Sí que lo es./No, no lo es.

Estructura

Las short answers comienzan siempre por yes o no. Después de una coma, se emplea el pronombre correspondiente al sujeto de la oración interrogativa. En último lugar, se utiliza el verbo be, un verbo auxiliar, o el verbo modal de la oración interrogativa, según corresponda.

Ejemplo:
Is she nice? – Yes, she is. (not: Yes, she’s.) ¿Es simpática? - Sí que lo es. (y no: Yes, she’s.

Cuando la respuesta es negativa, se contrae el auxiliar, el verbo be o el modal con la partícula not.

Ejemplo:
Does she live in the same town as you? – No, she doesn’t. ¿Vive en el mismo pueblo que tú? - No.

Adaptación de los pronombres

Las short answers son un recurso de la lengua oral y se emplean sobre todo en conversaciones entre dos personas. Por esta razón, es necesario adaptar algunos pronombres para conservar el sentido de las oraciones. Esto afecta fundamentalmente a los pronombres I, you y we cuando el orador plantea una pregunta sobre sí mismo.

Ejemplo:
Can I meet her one day? – Yes, you can. ¿Puedo conocerla algún día? - Sí puedes.

El orador que pregunta usa la primera persona del singular y su interlocutor debe responder utilizando la segunda del singular.

Del mismo modo, cuando el orador formula una pregunta sobre el interlocutor y utiliza el pronombre you, el interlocutor debe responder con los pronombres I o we, en función del contexto.

Ejemplo:
Have you got a girlfriend? – Yes, I have. ¿Tienes novia? - Sí que tengo.
Do you see each other very often? – No, we don’t. ¿Os veis muy a menudo? - No, no lo hacemos.

Con el verbo be, no solo es necesario adaptar los pronombres, sino también la conjugación del verbo. Si la pregunta comienza por “Are you …”, la short answer, que utiliza los pronombres I o we, debe utilizar la forma del verbo be correspondiente a estos.

Ejemplo:
Are you in love? – Yes, I am./Yes, we are. ¿Estás enamorado/Estáis enamorados? - Sí, lo estoy/Sí lo estamos.